Mostrando entradas con la etiqueta Desde Zombiedrome con amor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Desde Zombiedrome con amor. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de abril de 2009

¿Craneos gigantes en una montaña?

Si, queridos lectores, cual champiñones con elefantiasis, si paseáis vuestros esqueletos por Tierra Estella (Navarra), podéis toparos con alguna de estas esculturas:





Estos impresionantes cráneos son obra del ya desaparecido escultor navarro, Luis García Vidal.



Luis comenzó a diseñar al Parque de los Desvelados en 1971 en el término de San Lorenzo donde el artista esculpió sus célebres calaveras. Los cráneos, algunos tumbados en el suelo, otros alzados, tienen como materia prima el zumaque con los que daba forma a la figura. Después, compactaba el material con mallas y añadía pintura negra y blanca para resaltar los rasgos de la calavera.



Algunas alcanzan los tres metros de altura.

Posteriormente, se unieron los coches destrozados, como un muestrario crudo de los accidentes de carretera: hay dos en colisión frontal, otro subido en una plataforma con un cartel en el que se lee: A la muerte le gustan los coches junto a una silleta de niño también rota. Es fácil conocer su obra porque el artista permitía el acceso libre.







Por desgracia Luis murió en extrañas circunstancias a los 81, encontrándose su cuerpo en el rio Ega, tal cual Estigia, se llevó su cuerpo, pero en el Parque de los Desvelados, sin duda, sigue su alma.



Dedicamos este post a este escultor autodidacta, altruísta, luchador y currante, que tomó el campo navarro como lienzo donde plasmar sus obras. Gracias Luis por dejarnos tu obra.

miércoles, 1 de abril de 2009

Si resucitas, al menos luce trapos

Que bello es morir!! Y más si sabes que vas a resucitar. Eso debemos pensar los humanos, ansiosos de una segunda vida, una segunda oportunidad más allá del óbito y el ocaso corporal (total, para seguir haciendo lo que en la pasada vida, seguro...).

Estudios antropológicos y posicionamientos sociales aparte, la historia de la muerte es generosa como un rollizo Allghoi Khorkoi(gusano de la muerte), y nos regala imágenes tan inquietantes como bellas.




La momificación preparaba a las personas (generalmente clases altas, aunque existian procesos más asequibles para proporcionar embalsamamientos) para recibir esa segunda venida de la mejor manera posible, ajuares, joyas y ricos túmulos funerarios nos lo repiten continuamente, como si fuera una letanía...

Evidentemente todo esto de hacer ostentación en el más allá tenia sus consecuencias en el 'más acá', pues hordas de graverobbers de mediopelo y saqueadores de postin hicieron sus fortunas despojando miles de tumbas, y dejando en bolingas a esos seres ansiosos de volver a la death-society hechos un pincel.

Incluso la naturaleza ha jugado a ser Anubis y en un 'erupto caprichoso' momificó a la población de Pompeya y Herculano, el 24 de agosto del 79 a.C. Que le quiten lo bailao.





Ya sabéis, que sea linda vuestra mortaja...

jueves, 26 de marzo de 2009

Zombirrágia jevi

Aquí os dejo este desparráme de hambre desde la ultratumba...por eso los viejos rockeros nunca mueren, ahora sabéis su secreto!!!

Gracias a JMMAlbiol por compartir estas viñetas con nosotros ;)